Hoy hemos tenido un taller muy bonito e interesante y se han pasado muchos vecinos del barrio, profesores y alumnos de la escuela de adultos (CEPA). A todos queremos darles las gracias por su colaboración y esperamos que vuelvan a pasarse algún otro jueves.
Con tanto jaleo, se nos ha olvidado hacer fotos :( una pena por que ha sido uno de las talleres más bonitos que hemos hecho... habrá que repetirlo otro día.
El taller ha sido impartido por una de nuestras hortelanas y nos ha contado qué es el alcohol de romero y cómo podemos hacerlo en casa.
El romero es una planta con muchas propiedades beneficiosas. En el huerto se utiliza para repeler plagas y para atraer polinizadores ya que florece en una época temprana cuando muchas plantas aún no tienen flor.
El alcohol de romero es un preparado de uso externo muy útil para calmar dolores musculares, golpes que no sangren, dolores de cabeza, constipados (ya que mejora la respiración), para mejorar la circulación sanguínea, curar ampollas y dicen que también para fortalecer el cabello.
Según nos comentaron es un producto muy utilizado por fisioterapeutas, masajistas y también por la famosa curandera de Bargas. Y también puede ser usado como producto de limpieza para casa o como repelente de parásitos en animales domésticos y además deja muy buen olor.
Hacer alcohol de romero es muy fácil, solo necesitamos... alcohol y romero, fácil no? Bueno, y un bote de cristal.
El romero debe estar recién cogido, ya que así tendrá más principio activo. Si el romero está en flor también tiene más concentración de aceite esencial, pero es una pena estropear una flor tan bonita, así que podemos poner mitad y mitad.
Rellenaremos un bote de cristal con este romero troceado (sobre todo hojas y flores, pero los troncos también sirven) y se cubre hasta arriba de alcohol. Después simplemente dejarlo en alguna zona oscura, donde sepamos que no le va a dar la luz o utilizar un bote opaco durante aproximadamente un mes.
Al mes tendremos un liquido oscuro y ese será nuestro alcohol de romero, listo para utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario