domingo, 19 de febrero de 2017

Taller de vermicompostaje


Y el próximo jueves tendremos un taller de vermicompost o lombricultura, donde hablaremos de lombrices, unos fantásticos animales muy necesarios en el huerto.

Y aprenderemos a compostar con ellos.


viernes, 17 de febrero de 2017

Poda de arboles

El jueves 16 estuvimos aprendiendo a podar.

Para ello estuvimos usando de conejillo de indias uno de los olivos del Huertódromo.

Aprendimos algunos principios básicos de la poda, a dar correctamente el corte en la rama, respetando las yemas y teniendo presente las futuras heridas que le produciremos al árbol. 
Así, con unos pasos muy sencillos, tendremos una poda respetuosa con los arboles, ayudandoles a crecer correctamente.



 A mitad de taller aparecieron los compañeros de Intermediacción, que estaban haciendo un vídeo sobre participación y nos animamos a hacer algunas tomas. 


Con todo esto ya se nos echó la noche encima y no pudimos terminar nuestro taller de poda. Así que tendremos que hacer un taller de poda 2.0.



Logotipo del huertódromo


El huertódromo ya tiene logo!!



Con este logo queremos representar al Huertódromo como un espacio de participación, convivencia e interacción entre vecinos que potencie y fortalezca una identidad positiva y compartida de nuestro barrio y nuestra ciudad.

Desde el huertódromo queremos darle las gracias a Sandra, nuestra hortelana más creativa y a Zvezda por realizar el logo digital.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Taller de poda y esquejes 16 Febrero


Este jueves 16 a las 17 horas aprenderemos los principios básicos de la poda, y además con lo que cortemos y más plantas que traigamos haremos esquejes.

martes, 14 de febrero de 2017

Preparando el carnaval

Este martes 14 de febrero, día de los enamorados, lo hemos pasado preparando el carnaval, como buenos hortelanos enamorados de su huerto.

Hemos estado confeccionando pulseras y tobilleras con lana marrón y amarilla que simulará paja para nuestro disfraz de espantapájaros.
El martes que viene remataremos el disfraz y pintaremos una pancarta para salir en comparsa por el barrio. 

Apúntate y sal con nosotros!!

sábado, 11 de febrero de 2017

5º asamblea de hortelanos


Este sábado día 11 hemos estado en la 5º asamblea de hortelanos del huertódromo. Donde se han discutido muchísimas cosas interesantes. 
Pronto subiremos el acta con todo lo que se discutió.

jueves, 9 de febrero de 2017

Alcohol de romero

Hoy hemos tenido un taller muy bonito e interesante y se han pasado muchos vecinos del barrio, profesores y alumnos de la escuela de adultos (CEPA). A todos queremos darles las gracias por su colaboración y esperamos que vuelvan a pasarse algún otro jueves. 

Con tanto jaleo, se nos ha olvidado hacer fotos :( una pena por que ha sido uno de las talleres más bonitos que hemos hecho... habrá que repetirlo otro día.

El taller ha sido impartido por una de nuestras hortelanas y nos ha contado qué es el alcohol de romero y cómo podemos hacerlo en casa. 

El romero es una planta con muchas propiedades beneficiosas. En el huerto se utiliza para repeler plagas y para atraer polinizadores ya que florece en una época temprana cuando muchas plantas aún no tienen flor.

El alcohol de romero es un preparado de uso externo muy útil para calmar dolores musculares, golpes que no sangren, dolores de cabeza, constipados (ya que mejora la respiración), para mejorar la circulación sanguínea, curar ampollas y dicen que también para fortalecer el cabello.
Según nos comentaron es un producto muy utilizado por fisioterapeutas, masajistas y también por la famosa curandera de Bargas. Y también puede ser usado como producto de limpieza para casa o como repelente de parásitos en animales domésticos  y además deja muy buen olor. 

Hacer alcohol de romero es muy fácil, solo necesitamos... alcohol y romero, fácil no? Bueno, y un bote de cristal.

El romero debe estar recién cogido, ya que así tendrá más principio activo. Si el romero está en flor también tiene más concentración de aceite esencial, pero es una pena estropear una flor tan bonita, así que podemos poner mitad y mitad.

Rellenaremos un bote de cristal con este romero troceado (sobre todo hojas y flores, pero los troncos también sirven) y se cubre hasta arriba de alcohol. Después simplemente dejarlo en alguna zona oscura, donde sepamos que no le va a dar la luz o utilizar un bote opaco durante aproximadamente un mes.
Al mes tendremos un liquido oscuro y ese será nuestro alcohol de romero, listo para utilizar.



miércoles, 8 de febrero de 2017

Orden del día. 5º asamblea hortelana

17:00-17:10 Bienvenida

17:10-17:15 Lectura del "Orden del día" a modo informativo

17:15-17:25 Dinámica de cohesión de grupo y lectura del semillero de los deseos de la asamblea anterior

17:25-17:45: Intervencion Gema

17:45-18:00: Comisión convivencia: Avances y nuevas prioridades

18:00-18:15: Comisión comunicación: Avances y nuevas prioridades

18:15-18:30: Comisión plantas: Avances y nuevas prioridades

18:30-18:45: Comisión agua: Avances y nuevas prioridades

18:45-19:00: Comisión tierra: Avances y nuevas prioridades

19:00-19:05 Recoger cuota hortelanos

19:05-19:15 Próxima asamblea. Determinación de fecha y horario.

19:15-19:30 Lectura de acta, acuerdos, firma de participantes y despedida.

lunes, 6 de febrero de 2017

Curso de mediación escolar y vecinal


No hay texto alternativo automático disponible.

Nuestra comisión convivencia está participando esta semana en el curso organizado por IntermediAcción y el CEPA sobre mediación comunitaria.

El huertódromo como lugar de encuentro que es, no está exento de sufrir posibles conflictos, pero gracias a este curso ya tenemos herramientas para poderlos afrontar y solucionar.


domingo, 5 de febrero de 2017

Taller de alcohol de romero 9 Febrero

Este jueves os esperamos en el Huertódromo para elaborar alcohol de romero.

El alcohol de romero es un preparado de uso externo que sirve entre otras cosas para relajar músculos, dolores de cabeza y ... si queréis saber más acercaros el jueves por el huertódromo. 

Traed un bote pequeño si queréis llevaros un poco




jueves, 2 de febrero de 2017

Espantapajaros carnavaleros


Hoy hemos hablado de nuestro disfraz de carnaval y al final se ha decidido no salir en comparsa por Toledo el sábado 25, pero si el viernes 24 por el polígono.

El disfraz que se ha pensado es de Espantapajaros y consistiría en:
  • Unos pantalones viejos tipo vaquero o por el estilo (Con un parche. Opcional)
  • Camisa de cuadros o por el estilo.
  • Un gorro de paja. Con un cartelito del Huertódromo.
  • En las muñecas y tobillos llevaríamos unas gomas de pelo con lana marrón y amarilla que simule paja. Opcional una diadema también con lana que simule un “flequillo” de paja
  • También llevaríamos alguna herramienta de juguete y algún “instrumento” que haga ruido (silbato, carraca, botella de anís del mono XD…)
  • Y por último, una pancarta con el nombre del Huertódromo y unos panfletos para repartir.

Si te apetece participar, nos juntaremos el martes 14 de febrero a las 16:30 para hacer el disfraz

Resultado de imagen para scarecrow costume